Sobre el EIEI ACOFI 2023

La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI) realizará del 19 al 22 de septiembre de 2023 una nueva versión del Encuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI (EIEI ACOFI), con el tema central “Ingeniería para transformar territorios”.

En este sentido, el EIEI ACOFI 2023 tendrá diferentes espacios académicos, como paneles, diálogos con expertos, talleres, actividades técnicas y conferencias magistrales sobre el tema central y también contará con las actividades que ha mantenido en cada una de sus versiones relacionadas con las tendencias en las estrategias de enseñanza – aprendizaje, el aporte de la ingeniería con el desarrollo, en un gran escenario que permitirá acoger a expositores y participantes de diferentes lugares para compartir su conocimiento y experiencia.

En el EIEI ACOFI 2023 participarán decanos, directivos académicos y administrativos, profesores y estudiantes de ingeniería, representantes del sector productivo, entidades del Estado, gremios y la sociedad, quienes interactuarán para estudiar, analizar, debatir y reflexionar sobre como la educación en ingeniería es fundamental para el avance económico y social de los territorios.

Así, el EIEI ACOFI 2023 tendrá diferentes modalidades de participación: la presentación de los trabajos sobre enseñanza de la ingeniería, la décima versión del Foro colombiano de estudiantes de ingeniería (FCEI), la quinta versión del Encuentro Nacional de Estudiantes de Doctorado en Ingeniería (ENEDI), la presentación de avances de investigación en ingeniería y una jornada acerca de la enseñanza de las ciencias básicas en los programas de ingeniería.

De tal manera, el Encuentro constituye una gran oportunidad de relacionamiento con organizaciones, empresas, gobierno y representantes de instituciones en uno de los escenarios más importantes de la educación de la ingeniería en el ámbito global.

En el EIEI ACOFI 2023 estarán personalidades referentes de la ingeniería con el propósito de generar un ámbito de profundización del conocimiento en las distintas áreas de la profesión, para promover el intercambio de ideas y experiencias y establecer lazos de cooperación.

El Consejo Directivo y la oficina administrativa de ACOFI invitan a toda la comunidad académica de ingeniería, representada por sus facultades, escuelas, programas de pregrado y posgrado, institutos, centros y grupos de investigación; a los empresarios y gremios relacionados con la ingeniería; a los gobiernos locales, regionales, nacionales e internacionales; a las organizaciones regionales y globales; a los medios de comunicación y, en general, a la sociedad interesada en conocer cómo desde la ingeniería generamos transformación para un mundo mejor.

Objetivo general

El EIEI ACOFI 2023 es el evento académico para estudiar, analizar y debatir sobre cómo las facultades, escuelas y programas de ingeniería son fundamentales para el desarrollo de una región, de un país, del mundo, a partir del conocimiento, reconocimiento y construcción de oportunidades que se generan en los territorios, en los ámbitos, sociales, tecnológicos, digitales, ambientales, entre otras, para la transformación y el progreso.

Objetivos específicos

  • Ser un espacio académico en el que toda la comunidad académica de la ingeniería, representada en directivos, profesores, personal administrativo, estudiantes de pregrado y posgrado, representantes de los sectores productivo y gubernamental y la sociedad en su conjunto, presenten sus iniciativas, experiencias y aportes para la transformación de los territorios.
  • Conocer cómo los aportes desde la enseñanza de la ingeniería y el currículo son estratégicos para el avance de la sociedad.
  • Reconocer la importancia del agua, la energía en todas sus fuentes, los aportes de la tecnología para la salud, las nuevas tecnologías y el adecuado uso de los recursos naturales renovables y no renovables son de alto impacto para mejorar nuestra calidad de vida.
  • Fortalecer el quehacer académico de las facultades, escuelas y programas de ingeniería en las relaciones con los estados, gobiernos, las organizaciones y la sociedad en general.

Nuestras actividades

  • Conferencias, paneles y diálogos con expertos
  • Foro Colombiano de Estudiantes de Ingeniería (FCEI)
  • Encuentro Nacional de estudiantes de Doctorado en Ingeniería (ENEDI)
  • Avances en investigación
  • Talleres (workshops) sobre temas de interés
  • Ponencias simultáneas temáticas
  • Trabajos exhibidos en pósteres
  • Muestra comercial
  • Actividades sociales, técnicas y culturales

¿Por qué participar?

Participar en el EIEI ACOFI 2023 significa tener la oportunidad de:

  • Compartir experiencias y establecer contactos con representantes de diferentes instituciones, organismos y entidades de sectores relacionados con la enseñanza y el ejercicio profesional de la ingeniería.
  • Conocer avances, desarrollos e innovaciones en el ámbito de la ingeniería y la formación de ingenieros.
  • Participar en actividades académicas con expertos para conocer y acercarse a sus prácticas, lecciones y perspectivas.
  • Hacer parte de actividades técnicas, sociales y culturales en una de las ciudades más grandes, modernas y pujantes de Colombia.
  • Es un escenario formal para la divulgación y comunicación de trabajos resultados de investigaciones, experiencias de aula, avances de trabajos de doctorados, entre otros.
  • Ser parte de uno de los eventos más importantes de las facultades, escuelas y programas de ingeniería, con amplio reconocimiento global y más de 40 años de trayectoria.

¿Quiénes asistirán?

  • Directivos de instituciones de educación superior.
  • Decanos, directivos y personal administrativo de facultades, escuelas y programas de ingeniería.
  • Profesores, profesionales e investigadores del área de la ingeniería.
  • Representantes de los sectores empresarial y gubernamental.
  • Asesores, consultores e investigadores, conocedores y expertos en la enseñanza de la ingeniería.
  • Directivos y representantes de gremios profesionales y académicos.
  • Grupos de investigación o extensión relacionados con la ingeniería.
  • Consejos y colegios profesionales de ingeniería.
  • Representantes de entidades internacionales vinculadas a la educación.
  • Estudiantes de pregrado y postgrado de las facultades de ingeniería.

Sede del evento

El Centro de Convenciones Cartagena de Indias (CCCI) es el espacio más importante para los eventos en Colombia y uno de los más reconocidos en el ámbito global. Cuenta con más de 20.000 m2 de espacios versátiles con los más altos estándares internacionales de calidad, lo que le permite atender eventos de más de 2.000 delegados en simultaneidad, con lo cual garantiza que sea el área ideal para el EIEI ACOFI 2023.

El Centro de Convenciones ofrece al EIEI ACOFI 2023 una atención en servicios y alimentación de la más alta calidad, acompañada de una oferta tecnológica que abarca una gran variedad de servicios, soluciones prácticas, innovadoras y eficientes para el buen desarrollo del evento.

El CCCI ha desarrollado protocolos de seguridad sanitaria que abarcan áreas como acceso al recinto, control de proveedores, montajes, alimentos y bebidas, equipos audiovisuales, estacionamientos, entre otros, con el objetivo de garantizarle a sus asistentes control en todas las áreas de interacción.

Con información de https://cccartagena.com/eventos/

Nuestro imagotipo

Un logo para representar simbólicamente las diferentes ramas de la ingeniería.

  • Inspirado en la representación de los vectores, presentes en toda ingeniería.
  • Integra diferentes elementos matemáticos.
  • Contiene una abstracción de lo que puede ser una intersección de planos, dándole un aspecto 3D.
  • Simplifica el proceso de memorización de la sigla como marca.
  • Recuerda los colores de ACOFI.