Educación en ingeniería
Se expondrán las experiencias y propuestas de profesores e investigadores en educación en ingeniería, por medio de trabajos de aula e investigaciones en los ámbitos de los siguientes ejes temáticos:
- Calidad y acreditación
- Evaluación de la enseñanza en el aula
- Desarrollo curricular
- Procesos formativos (articulación enseñanza – aprendizaje – conocimiento)
Metodología
Los trabajos serán expuestos únicamente en forma oral en los horarios que se informarán previamente. De acuerdo con el correspondiente eje temático, se presentarán durante las sesiones paralelas y se concluirá con una sesión de preguntas dentro del tiempo disponible.
Los mejores trabajos en esta modalidad que cumplan con las condiciones y los autores así lo deseen serán incluidos en una edición especial de la Revista educación en ingeniería (indexada actualmente en los índices: IET, Gale, Cengage Learning, Publons, Dialnet, Dora). A través de https://educacioneningenieria.org/se podrá consultar la información a partir de enero de 2024.
Dirigida a
- Directivos, profesores y personal administrativo de las facultades, escuelas o programas de ingeniería.
- Grupos de investigación, de trabajo o de extensión de facultades, escuelas o programas de ingeniería.
- Representantes del sector empresarial y del gobierno que hayan desarrollado trabajos relacionados con los ejes temáticos.
Cómo enviar su resumen
*Se recomienda que este proceso lo realice el autor principal del trabajo, pues quien inicia el proceso es el único contacto entre ACOFI y el trabajo a presentar.
**Es obligatorio incluir a todos los autores del trabajo en la plataforma acofipapers. Después de subido el resumen no se pueden hacer modificaciones y no se permitirá la adición o sustracción de autores después de comenzado el proceso.
Importante
- Para que un trabajo sea publicado en las memorias del EIEI ACOFI 2024, en cualquiera de las categorías previstas (enseñanza de la ingeniería, avances en investigación, estudiantes de pregrado y estudiantes de doctorado), uno de los autores debe pagar la inscripción, teniendo como fecha máxima el 2 de agosto de 2024. Una misma inscripción cubrirá máximo dos trabajos.
- Un mismo autor podrá participar en máximo tres trabajos y se aceptarán como máximo cinco autores por trabajo.
- Hacer buen uso de las mayúsculas. El título del resumen enviado no debe estar en mayúsculas sostenidas.
- El campo Afiliación dentro de acofipapers hace referencia a la institución a la cual pertenece usted como usuario (autor).
- El plazo máximo permitido para editar el título, los autores o algo relacionado del trabajo es el 12 de abril de 2024, después de esta fecha no se permite ningún tipo de ajuste o adición.
Cronograma de actividades
